Ante la entrada en vigor del Nuevo RD 487/2022 por el que se establecen los requisitos higiénico sanitarios de control de prevención de Legionella, MicroAmbiente, consciente de las exigencias del mercado y de la complejidad frente a los usuarios, esta trabando el el diseño de un PPCL personalizado según los requisitos de cada instalación.
Ante la cantidad de tareas a realizar por el personal de mantenimiento, en el cumplimiento del RD 487/2022, además de la confección del PPCL, hemos diseñado un sistema informático de cumplimentación de registros que sea fácil y cómodo para todos nuestros clientes que tengan este servicio son nosotros.
Nuestro personal técnico especializado, trabaja continuamente para obtener los máximos resultados.
Con el objetivo de facilitar la cumplimentación de este, se han clasificado las tareas a realizar, según el tipo de instalación susceptible de control, periodicidades establecidas en legislación, así como una somera descripción de que se debe hacer en cada caso.
De esta manera, el cliente dispone de una herramienta de trabajo fundamental, para garantizar un buen mantenimiento preventivo en su instalación basándose siempre con los requisitos más rigorosos que se establecen en normativa.
Además, Microambiente ofrece el Analisis de Aerobios y Hierro Total exigido en el cumplimiento de la Legislación.
Para más información no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Con el nuevo RD, Desaparece la clasificación de las instalaciones de riesgo en función del bajo o alto riesgo de proliferación de Legionella. Todas las instalaciones que acumulen agua y que produzcan aerosoles son consideradas de riesgo frente a la Legionella.
Para dar cumplimento con los requisitos normativo, Se debe disponer de un Plan de Prevención y Control de Legionella (PPCL) para todas las instalaciones de riesgo.
MicroAmbiente trabaja con los mejores informáticos del sector. Debido a la demanda y exigencias de nuestros clientes, se esta trabajando para digitalizar los registros, de tal forma que sea accesible tanto para dispositivos móviles, PC o Tablet.
Nuestro objetivo es la máxima satisfacción de los clientes por eso siempre esta en nuestra mente poner a disposición todas las herramientas posibles con tal de aportar mayor comodidad en el desarrollo de sus funciones.
Confíe en Microambiente
-Servicio de Toma de muestras por personal altamente cualificado.
-Servicio de Toma de muestras por parte del cliente con la aportación de todo el material necesario para la toma de muestras.
-Protocolos de toma de muestra adaptables según tipo de instalación en cuestión.
-Confección de informes y evaluación de la calidad del agua analizada.
-Identificaciones Legionella Pneumophila Sr 1, Legionella Pneumophila Sr 2-15, Legionella Spp.
-Servicio de Asesoramiento Técnico se encarga de trasladar a nuestros clientes que lo requieran, información sobre las desviaciones detectadas, medidas de subsanación, frecuencias de muestreo y/o repetición, incidencias en los resultados o posibles causas de contaminación.
Para más información no dude en ponerse en contacto con nosotros
El titular de la instalación deberá implantar el Plan de Prevención y control de legionella PPCL que contará al menos de la siguiente información:
1- Diagnóstico inicial de la instalación y descripción detallada, con el siguiente contenido
Datos técnicos y de funcionamiento, diseño y ubicación de la instalación.
Un plano o esquema señalizado para cada instalación que contemple todos sus componentes y en particular el esquema de funcionamien.
Puntos de toma de muestra y puntos de posible emisión de aerosoles que serán señalados en el plano.
2. Descripción de los programas siguientes
Programa de mantenimiento y revisión de instalaciones y equipos: incluirá las medidas preventivas que al menos tendrá que cumplir lo descrito en el anexo IV del Real Decreto 487/2022, así como la designación de responsabilidades (instalador, titular, personal externo y/o propio tanto los responsables técnicos y las responsables técnicas como los operarios y las operarias y las empresas proveedoras externas, entre otras).
Programa de tratamiento: incluirá el tratamiento del agua en su caso y el programa de limpieza y desinfección de la instalación que, al menos, tendrá que cumplir lo descrito en el anexo IV, del citado Real Decreto sobre control de legionella.
Programa de muestreo y análisis del agua: al menos tendrá que cumplir lo descrito en los anexos V y VI, y los laboratorios de control, lo descrito en el anexo VII y en el artículo 12.
Programa de formación del personal, que contemplará, acorde con las características de la instalación o de los equipos la relación de contenidos en función de las actividades vinculadas a los PPCL de las instalaciones frente a Legionella y de las funciones asignadas a las personas trabajadoras que intervengan en los mismos.
3. Documentación y registros
Los documentos y los registros de cada instalación, que deberán reflejar la realización de los controles establecidos en los programas, así como sus resultados, las incidencias y las medidas adoptadas, fechas de paradas y puestas en marcha.
El Plan de Control y Prevención de Legionella será revisado y se actualizará cuando se detectan desviaciones o tras reformas, brotes, contaminaciones, etc
Toda la documentación y registros correspondientes se conservarán durante al menos 5 años.