La Legionella es una bacteria ambiental cuyo habitad natural son las aguas. Las especies del género Legionella son bacilos Gram negativo, móviles por flagelos polares, aerobias, que requieren L-cisteína y sales de hierro para su crecimiento.
Presentan una temperatura de crecimiento oscilante entre los 20-45ºC.
Fuera de ese rango, su crecimiento y desarrollo se ve reducido considerablemente. Siento su temperatura óptima alrededor de 35 a 37°C.
A temperaturas muy bajas la bacteria queda en letargo y vuelve a multiplicarse en condiciones de temperatura favorables. A temperaturas superiores a 70°C la Legionela muere.
Crece en el interior de otros microorganismos para su crecimiento como amebas y protozoos.
Frente a condiciones ambientales adversas, produce los biofilms como estructuras de resistencia, lo cual dificulta su eliminación cuando se encuentra presente en las instalaciones.
El agua contaminada con Legionella, representa un gran riesgo cuando se dispersa en la atmósfera en forma de aerosol con contenido de Legionella en él. Gotas con tamaño inferior a 5 micras son más fácilmente transportadas por el viento y pueden penetrar más fácilmente en los pulmones, causando la Legionelosis. No obstante, para que la enfermedad se manifieste en el individuo dependerá del tiempo de exposición, de la concentración de Legionella, así como de salud de este.
Recomendaciones para un correcto Mantenimiento preventivo
Confíe en Microambiente
-Servicio de Toma de muestras por personal altamente cualificado.
-Servicio de Toma de muestras por parte del cliente con la aportación de todo el material necesario para la toma de muestras.
-Protocolos de toma de muestra adaptables según tipo de instalación en cuestión.
-Confección de informes y evaluación de la calidad del agua analizada.
-Identificaciones Legionella Pneumophila Sr 1, Legionella Pneumophila Sr 2-15, Legionella Spp.
-Servicio de Asesoramiento Técnico se encarga de trasladar a nuestros clientes que lo requieran, información sobre las desviaciones detectadas, medidas de subsanación, frecuencias de muestreo y/o repetición, incidencias en los resultados o posibles causas de contaminación.
Para más información no dude en ponerse en contacto con nosotros