Analítica de aguas

imagen 4 cai

CALIDAD AMBIENTAL

Validación Salas Ambiente Controlado

La contaminación del aire en las áreas de riesgo hospitalarias es un problema potencial derivado de la posibilidad de que los contaminantes sean transportados y eventualmente depositados sobre las superficies, los materiales o las personas que queremos proteger.

 

Aplicable para el estudio en cuestión, la norma UNE 171340, donde detalla los criterios a seguir para la evaluación de la calidad ambiental en el interior de “áreas críticas” en hospitales y centros sanitarios.

 

El ambiente en el interior de estas salas se debe someter a rigurosos sistemas de control, entre los principales parámetros que se controlan dentro de las salas blancas son:

 

  • Sobrepresión
  • Cálculo de renovaciones/hora
  • Temperatura y Humedad Relativa
  • Validación de filtros absolutos
  • Clasificación ISO de la sala (según norma UNE EN ISO 14644-1)
  • Control microbiológico
  • Configuración del flujo del aire
  • Sentido del flujo del aire
  • Disciplina del personal

 

Para más información, no dude en ponerse en contacto con nosotros, estaremos encantado de atenderles

Tras el cumplimiento de todos los aspectos a los cuales llega el estudio especializado de las salas blancas, nuestros Técnicos Superiores en CAI (TSCAI), elabora un informe ajustándose a los aspectos básicos contemplados en la UNE 171340.

Además, teniendo en cuenta las necesidades específicas que puede presentar el equipo de Medicina Preventiva, en MicroAmbiente, prestamos el servicio de identificación de géneros patógenos que se ajusta según criterios y requerimientos del cliente.

 

MicroAmbiente, dispone de toda la maquinaria necesaria para el desarrollo del estudio de calidad ambiental, cumpliendo con el requisito de las calibraciones externas anuales que se requieren. 

Confíe en Microambiente 

-Servicio de Toma de muestras por personal altamente cualificado.

-Servicio de Toma de muestras por parte del cliente con la aportación de todo el material necesario para la toma de muestras.

-Protocolos de toma de muestra adaptables según tipo de instalación en cuestión.

-Confección de informes y evaluación del ambiente analizado.

-Identificaciones.

-Servicio de Asesoramiento Técnico se encarga de trasladar a nuestros clientes que lo requieran, información sobre las desviaciones detectadas, medidas de subsanación, frecuencias de muestreo y/o repetición, incidencias en los resultados o posibles causas de contaminación.

 

Para más información no dude en ponerse en contacto con nosotros