Analítica de aguas

imagen 4 cai

CALIDAD AMBIENTAL

Estudio de Calidad Ambiental en Interiores

Según la norma UNE 171330, para la prevención de riesgos ambientales para la salud pública, se establece un Plan de control de Calidad de aire en interiores, cuyo cumplimiento periódico de edificios con instalaciones térmicas de potencia igual o superior a 70 kW, se establece una periodicidad anual, cuyo ámbito de aplicación es, en todo tipo de recintos, instalaciones y edificaciones, exceptuando aquellos que exclusivamente se desarrollan procesos industriales y/o agrícolas.

 

Nuestros Técnicos superiores de calidad ambiental interior (TSCAI), diseñan el plan de control de Calidad Ambiental (CAI), estableciendo directrices de muestre, así como la emisión de los informes correspondientes.

 

Respetando las consideraciones dispuestas en la normativa específica aplicada, nuestros TSCAI determinaran los puntos mínimos de control según características de la instalación aplicando como mínimos los siguientes parámetros:

 

  • Evaluación higiénica de los sistemas de climatización.
  • Temperatura y Humedad relativa
  • Dióxido de carbono (CO²) (también conocido como tasa de ventilación)
  • Monóxido de carbono
  • Masa de Partículas en suspensión PM2,5
  • Conteo partículas en suspensión 0.5 y 5.0 micras
  • Compuestos orgánicos volátiles (Covs)
  • Microbiologia ambientiental (flora Aerobia mesófila y flora fúngica en suspensión)

Tras el cumplimiento de todos los aspectos a los cuales llega el estudio especializado de CAI, y siguiendo con los criterios establecidos para el confort establecido en normativa,

Nuestro TSCAI, elabora un informe de Inspección estableciendo si el edificio objeto de estudio es CONFORME/NO CONFORME.

MICROAMBIENTE, dispone de toda la maquinaria necesaria para el desarrollo del estudio de calidad ambiental, cumpliendo con el requisito de las calibraciones externas anuales que se requieren.

Confíe en Microambiente 

-Servicio de Toma de muestras por personal altamente cualificado.

-Servicio de Toma de muestras por parte del cliente con la aportación de todo el material necesario para la toma de muestras.

-Protocolos de toma de muestra adaptables según tipo de instalación en cuestión.

-Confección de informes y evaluación del ambiente analizado.

-Identificaciones.

-Servicio de Asesoramiento Técnico se encarga de trasladar a nuestros clientes que lo requieran, información sobre las desviaciones detectadas, medidas de subsanación, frecuencias de muestreo y/o repetición, incidencias en los resultados o posibles causas de contaminación.

Para más información no dude en ponerse en contacto con nosotros