El RD 140/2003 establece los Criterios Higiénico-Sanitarios de la Calidad del Agua de Consumo Humano, así como que, cada empresa y/o establecimiento, debe garantizar el origen adecuado del agua, asegurar que los tratamientos de la red de agua potable son adecuados.
MicroAmbiente, ofrece el servicio de analisis de cualquier tipo de agua para que usted disfrute del uso de una agua segura, con tal de garantizar la seguridad e higiene de la misma. Para más información contacte con nosotros.
Tras el análisis del agua en cuestión, se realizarán las identificaciones pertinentes que procedan en cada caso.
Microambiente, plasmará en su Informe de Resultados, la evaluación de la calidad del agua, según cumpla los requisitos marcados en normativa.
Confíe en Microambiente
-Servicio de Toma de muestras por personal altamente cualificado.
-Servicio de Toma de muestras por parte del cliente con la aportación de todo el material necesario para la toma de muestras.
-Protocolos de toma de muestra adaptables según tipo de instalación en cuestión.
-Confección de informes y evaluación de la calidad del agua analizada.
-Identificaciones
-Servicio de Asesoramiento Técnico se encarga de trasladar a nuestros clientes que lo requieran, información sobre las desviaciones detectadas, medidas de subsanación, frecuencias de muestreo y/o repetición, incidencias en los resultados o posibles causas de contaminación.
Para más información no dude en ponerse en contacto con nosotros
El Ministerio de Sanidad y Consumo establece un sistema de información relativo a las zonas de abastecimiento y control de la calidad del agua de consumo humano denominado Sistema de Información Nacional de Agua de Consumo (SINAC), cuyo registro de datos es obligatorio por parte de los gestores.
MicroAmbiente ofrece un servicio de estudio y diseño personalizado con tal de cumplir con los establecido en la normativa vigente y confeccionar el documento PAGA. Con ello, se establecen periodicidades y tipos de análisis según procedencia del agua, consumo y demás consideraciones con el fin de cumplir los objetivos marcados en la legislación.
Una vez obtenidos los resultados de los boletines analíticos ofrecemos la opción de Subir datos a la plataforma SINAC.
Para más información no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Nuestro departamento técnico les ofrecerá el mejor servicio según su requerimiento especifico.
NOVEDAD!!!!!
Nuevo RD 3/2023 modifica al RD 140/2003 en muchos aspectos relevantes.
Se establece somo Requisito indispensable para las zonas de abastecimiento y gestión propias, el Plan sanitario del Agua PSA.
Notificación de resultados en SINAC
Define a los edificios prioritarios.
Introduce nuevos Analisis, antes no contemplados, nuevas frecuencias según ZA y nuevos parámetros
Infórmese de las novedades
Tipos de analisis según procedencia:
a) Autocontrol: realizado por el operador responsable de la zona de abastecimiento, pública o privada, o parte de esta
b) Vigilancia municipal: realizado por la administración local, en el grifo del usuario
c) Control en edificios prioritarios: realizado por el titular del local prioritario
d) Vigilancia sanitaria: realizado por la autoridad sanitaria
e) Vigilancia en las zonas de captación: realizado por la administración hidráulica o la administración competente en el caso de aguas costeras y marítimas;
f) Vigilancia en buques: realizado por el titular del buque.